El Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos CIPREA2018, que se celebrará entre el 12 y el 14 de octubre próximo en Benalmádena (Málaga), abordará diversas cuestiones relacionadas con la práctica deportiva centrada en la seguridad en el agua, la educación y la instrucción del salvamento, el rescate básico, la supervivencia acuática y las habilidades básicas para todos los grupos de edad en diferentes contextos, incluidos comunidades y grupos de riesgo.
Por iniciativa de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, el CIPREA2018 desarrollará una sesión en la que se abordará la educación, la seguridad en el agua y el deporte para tratar las investigaciones, las prácticas y los estudios en casos centrados en la gestión del riesgo en los eventos deportivos acuáticos y en las piscinas públicas y privadas de Teherán (Irán), las escuelas deportivas de salvamento y socorrismo, la promoción deportiva en España y la implementación de una herramienta para el desarrollo biomecánico y la tecnificación deportiva.
La sesión será moderada por Claire Ann Alfonso, presidenta de la Federación Noruega de Salvamento y Socorrismo y miembro de la Directiva de la Federación Internacional de Salvamento.
El Congreso, cuyas inscripciones pueden realizarse pinchando en
este enlace, se divide en ocho áreas temáticas: prevención, estadísticas, educación, seguridad en el agua y deporte, rescate, sanitaria, desastres naturales, migrantes y refugiados e innovaciones, que se abordarán alrededor de ponencias, comunicaciones y talleres, al tiempo que se desarrollarán demostraciones de salvamento en aguas abiertas, ya que la sede del evento, el Hotel Estival Torrequebrada (sito en la carretera de Cádiz, 89 de Benalmádena) , se encuentra en primera línea de playa y en las inmediaciones de Puerto Marina Benalmádena, uno de los puertos deportivos más atractivos del Sur de España.
El CIPREA2018 es la más importante reunión sobre prevención de ahogamientos en espacios acuáticos que se celebra en España, forma parte de los calendarios de actividades de las Federaciones Mundial y Europea de Salvamento y contará con al menos medio centenar de comunicaciones procedentes de una docena de países.