Realizar cualquier tipo de deporte o actividad física escuchando música hace que resulte más sencillo, nos cueste menos esfuerzo y nos resulte más fácil mantener el ritmo. Y no se trata sólo de una percepción. La música nos ayuda a liberar endorfinas, la hormona de la felicidad, lo que hace que nos sintamos bien y, si esto lo combinamos con el deporte, los resultados pueden ser mejores de lo que esperamos.
Existe una clara evidencia de estos beneficios. Diversos estudios afirman que la música aumenta nuestra resistencia hasta en un 15% si somos capaces de sincronizar movimientos y ritmo y nos ayuda a mejorar la eficiencia energética pudiendo realizar el deporte por más tiempo, pero consumiendo la misma cantidad de oxígeno. A su vez, cuando corremos y escuchamos música al mismo tiempo, notamos menos el cansancio porque la fatiga percibida por parte de nuestro organismo se reduce en un 10%. Otro efecto importante de la música en el deporte es que multiplica nuestra motivación, porque las canciones activan las neuronas del córtex prefrontal del cerebro, una zona que nos ayuda a conseguir cualquier cosa que nos propongamos.
En este sentido, Aftershokz, marca líder a nivel mundial en la fabricación de auriculares deportivos de conducción ósea y distribuida en España por Athena Motor Ibérica, está revolucionando el mundo de los deportes y actividades al aire libre, gracias a su tecnología de conducción ósea, que mejora la experiencia de los usuarios y permite escuchar música durante el entrenamiento, sin aislarse del entorno y evitando posibles daños causados por la escucha prolongada de música como puede ocurrir con los auriculares in-ear.
En la ciudad, por la montaña o hasta debajo del agua, Aftershokz recomienda cinco deportes de lo más variado para practicar escuchando música:
Trailrunning
Este deporte consiste en correr y realizar carreras de montaña y por senderos, atravesando cerros, montes, arroyos y ríos. Sus principales características son la naturaleza del terreno como el desnivel del recorrido. En esta especialidad deportiva no hay un límite de distancia definido, por lo que se vuelve así muy exigente para el corredor que cada vez debe correr distancias más largas.
Así, escuchar música se vuelve clave para evitar concentrarnos en ese kilómetro más que nos falta para superar el entreno anterior y focalizarnos en lo que escuchamos.
Running
El Running se está volviendo una práctica deportiva cada vez más habitual y sobre todo para aquellos que viven en la ciudad y que no tienen la posibilidad de disfrutar de la montaña o la naturaleza todos los días. En la calle, en el gimnasio, volviendo de trabajar o en el parque. Se puede correr casi en cualquier lugar de una gran urbe. Y qué mejor que acompañar la actividad con algo de música que nos ayude a que esto no se vuelva tedioso y monótono al hacerlo solo.
Ciclismo
Por competición, por recreación o por entrenamiento. Son muchas las formas en las que podemos montarnos a una bicicleta y salir a recorrer el mundo, pero todas ellas tienen una característica en común: la soledad. El ciclista está solo, pedaleando y deseando llegar a la meta, a su meta.
La música puede volverse su gran aliada para abstraerse de los pedales por un lado y poder disfrutar de los paisajes y sus recorridos.
Surf y natación
Qué mejor para un surfer o un nadador que poder disfrutar de la música debajo del agua, sin dañar sus oídos y pudiendo relajarse igual que lo hace cualquier otro deportista en la tierra, con sus canciones o podcasts favoritos. Así, deportes monótonos o repetitivos, pero no por ello menos apasionantes, se vuelven aún más interesantes pudiendo combinarlos con la música.
Esquí y snowboard
La nieve es otro espacio en el que los deportes abundan. Esquí o snowboard son solo dos de los que se pueden disfrutar cuando las temperaturas bajan y las montañas, en las que antes hicimos trailrunning o ciclismo, se tiñen de blanco y nos invitan a descender por sus pistas. Poder compaginar bajadas arriesgadas y subidas tediosas con música puedo volverlos irresistibles.
Últimos lanzamientos de Aftershokz en España
Aeropex
Utilizan la tecnología de conducción ósea más avanzada del mercado, gracias a la cual se transmite el sonido a través de los huesos del cráneo, sin bloquear el canal auditivo y dejando el oído abierto a los sonidos externos.
Es el modelo más ligero de toda la gama (26g). La inclinación de los transductores 30 grados hacia la cara permite un mayor rango dinámico de bajos y reduce las vibraciones. Ofrecen una excelente respuesta a frecuencias medias y altas. Además, se han eliminado los agujeros LeakSlayer de otros modelos para hacerlos resistentes al agua y estéticamente atractivos, reduciendo un 50% más las fugas de sonido. Son más pequeños (30%) y más ligeros (13%) que el modelo anterior (Air), pero la tecnología PremiumPitch2+ los hace más potentes y mejora la calidad de sonido. Tienen la certificación IP67: sumergibles hasta 1m de profundidad hasta 30’. Completamente resistentes al sudor, la lluvia y el polvo, con alarma de detección de sudor en el momento de cargar. Tienen conectividad Bluetooth 5.0 y una autonomía de 8 horas de música y llamadas.
Athena Motor Ibérica es el distribuidor oficial de Aftershokz en España, Portugal, Andorra y Gibraltar. El modelo Aeropex está disponible en los colores negro, gris y azul en las principales tiendas de deporte y electrónica con un PVP recomendado de 169,99 euros.
XTRAINERZ
Utilizan la tecnología de conducción ósea más avanzada del mercado, gracias a la cual se transmite el sonido a través de los huesos del cráneo, sin bloquear el canal auditivo. Sumergibles hasta 2m de profundidad durante 2 horas (IP68 waterproof) son ideales para la práctica de la natación y otros deportes acuáticos. La conducción ósea suena aún mejor bajo el agua. Ligeros (30g) y de tamaño reducido, son cómodos y seguros y no se mueven durante el entrenamiento. Son compatibles con el uso de gafas y tapones de natación, y evitan el dolor de oído que producen otros auriculares intraurales. Disponen de 4GB de memoria (1.200 canciones) y ofrecen hasta 8 horas de reproducción continua. Formatos de audio compatibles: MP3, WMA, AAC y FLAC.
Athena Motor Ibérica es el distribuidor oficial de Aftershokz en España, Portugal, Andorra y Gibraltar. El modelo XtrainerZ está ya disponible en las principales tiendas de deporte y electrónica, en colores negro y azul. Tiene un PVP recomendado de 159,99 euros.
AfterShokz es la marca pionera en auriculares de conducción ósea y referente en el mercado. Nacida en 2011 en Siracusa (Nueva York) tiene como propósito mejorar la experiencia del usuario a través de la tecnología de conducción ósea. Además de trabajar de forma continuada en la evolución y mejora de dicha tecnología, la compañía desarrolla tecnologías complementarias como PremiumPitch+TM y LeakSlayerTM, y cuenta con más de 200 patentes a nivel mundial.
Los auriculares de conducción ósea de AfterShokz han ganado premios como Red Dot, IDEA, Good Design Awards, y son los auriculares oficiales de England Athletics.
AfterShokz está ya disponible en España, Andorra y Portugal en las principales tiendas de electrónica y deporte.